Miki escribió:
After york, i.e. the beginning of the Neck Edge, doesn't the pattern miss a purl round? I can see a ridge in the photos, especially in the 5th photo, but just knitting one round doesn't make this effect, I think.
02.11.2023 - 14:27DROPS Design respondió:
Dear Micki, if you like this purl round, just purl 1 round after the decreasing round on neck edge, then continue with rib. Happy knitting!
02.11.2023 - 18:03
Kate escribió:
Are the yarn overs in table A.2 worked through the back loop in the next row/round or thorugh the front loop? Judging by the photos of the finisehd object I am not sure if there are intentional holes or not. Thank you in advance!
13.11.2022 - 12:39DROPS Design respondió:
Dear Kate, yarn overs in A.2 are not twisted, they are worked as normal so that holes are left, as can be seen in the photo. Happy knitting!
13.11.2022 - 23:21
Irena Sochorova escribió:
Proc mi nejde k tomuto navodu pustit video. Nerozumim spojeni rukavua trupu. Dekuji
02.04.2022 - 16:18DROPS Design respondió:
Dobrý den, Ireno, všechna videa uvedená u tohoto návodu jsme kontrolovali a přehrávají se bez problémů. Zkuste prosím aktualizovat prohlížeč ve vašem zařízení a poté pustit video znovu. Pěkný den! Hana
04.04.2022 - 11:24
Helena escribió:
Goedenavond, als ik deze trui zonder split vanaf het begin in de rondte wil breien moet ik de 2 kantsteken aan beide kanten weglaten of gewoon in het patroon, tricotsteek breien? Welke andere aanpassingen moet ik verder doen als ik in de rondte wil breien?
12.02.2022 - 21:31DROPS Design respondió:
Dag Helena,
Je kan dan inderdaad de kantsteken weg laten en gelijk in de rondte beginnen te breien. Je telt daarvoor de op te zetten steken van het voor- en achterpand bij elkaar op en haalt er in totaal 4 kantsteken af.
13.02.2022 - 10:14
Loredana escribió:
Buongiorno, nelle istruzioni non vedo i diagrammi
04.10.2021 - 12:25DROPS Design respondió:
Buonasera Loredana, i diagrammi si trovano in fondo alla pagina, provi a ricaricarla se ancora non li vede. Buon lavoro!
05.10.2021 - 00:08
Eva escribió:
Golden sun
24.08.2021 - 23:34
Lisa escribió:
Reminds me of autumn when I pick mushrooms. Should have a name like Chanterelle.
03.08.2021 - 23:53
Carly escribió:
The color choice with this sweater makes me happy 😁
03.08.2021 - 22:48
Golden Bud#goldenbudsweater |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Jersey a punto en DROPS Nepal. La labor está realizada con aberturas laterales en los lados, patrón de hojas, motas y raglán. Tallas: S - XXXL
DROPS 226-33 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 -A.3. Elegir el diagrama para la talla correcta (aplicar a A.1 y A.2). TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (repartidas): Para calcular cómo disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos sobre los que hay que disminuir (p.e. 46 puntos) y dividir entre el número de disminuciones a trabajar (p.e. 17) = 2.7. En este ejemplo disminuir trabajando juntos de derecho aprox. cada 1º y 2º y cada 2º y 3º puntos alternadamente. TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a los lados del cuerpo): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 4 puntos antes del marcapuntos y trabajar 2 puntos juntos de derecho, 4 derechos (el marcapuntos está entre estos 4 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos en el marcapuntos). TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar al centro bajo las mangas): Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 4 derechos (el marcapuntos está en el centro de estos 4 puntos), hacer 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Ahora trabajar los puntos nuevos en punto jersey. RAGLÁN: Disminuir 1 punto a cada lado de A.3 como se explica debajo - es decir, en cada transición entre el delantero/la espalda y las mangas (= 8 puntos disminuidos en la vuelta). DISMINUIR COMO SIGUE ANTES DE A.3: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes de A.3, trabajar los siguientes 2 puntos juntos de derecho, trabajar A.3 como antes. DISMINUIR COMO SIGUE DESPUÉS DE A.3: Deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja más grande. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar (las hebras se cierran como puntos normales). ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR. Trabajar de abajo arriba. Trabajar el delantero y la espalda de ida y vuelta con una aguja circular por separado hasta terminar las aberturas laterales. Después deslizar las partes juntas y terminar el cuerpo en redondo con una aguja circular hasta las sisas. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta, de abajo arriba y hasta las sisas. Deslizar el cuerpo y las mangas juntos y trabajar el canesú en redondo hasta alcanzar las medidas finales. Para finalizar, hacer las costuras bajo las mangas. DELANTERO: Montar 122-130-138-154-162-178 puntos con una aguja circular de 4 mm con DROPS Nepal. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés. Trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho: 2 puntos del borde en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, *2 derechos, 2 reveses*, trabajar de * a * sobre los siguientes 44-48-52-56-60-68 puntos, 2 derechos, trabajar A.1 (= 26-26-26-34-34-34 puntos), *2 derechos, 2 reveses *, trabajar de * a * sobre los siguientes 44-48-52-56-60-68 puntos, 2 derechos y finalizar con 2 puntos del borde en punto musgo. Continuar con el elástico de ida y vuelta de esta manera - NOTA: Repetir en vertical solo las primeras 2 filas de A.1. Cuando la labor mida 6 cm, disminuir puntos repartidos, es decir, en la siguiente fila trabajar como sigue por el lado derecho: 2 puntos del borde en punto musgo, 46-50-54-58-62-70 derechos y al mismo tiempo disminuir 17-18-18-20-19-22 puntos repartidos sobre estos 46-50-54-58-62-70 puntos - leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES, trabajar la última fila en A.1 (= 26-26-26-34-34-34 puntos y al mismo tiempo disminuir 0-0-0-4-4-4 puntos), trabajar de derecho sobre los siguientes 46-50-54-58-62-70 puntos y al mismo tiempo disminuir 17-18-18-20-19-22 puntos repartidos sobre estos 46-50-54-58-62-70 puntos, y finalizar con 2 puntos del borde en punto musgo = 88-94-102-110-120-130 puntos. Trabajar la vuelta por el lado revés con punto musgo sobre punto musgo, revés sobre revés, derecho sobre derecho. Cambiar a una aguja circular de 5 mm. Ahora comenzar con el patrón, es decir, trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho: 2 puntos del borde en punto musgo, 29-32-36-38-43-48 puntos en punto jersey, A.2 (= 26-26-26-30-30-30 puntos), 29-32-36-38-43-48 puntos en punto jersey y 2 puntos del borde en punto musgo. Continuar con el patrón de ida y vuelta de esta manera. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 12 cm y la última fila trabajada sea una fila por el lado revés, dejar la labor en espera. Trabajar la espalda como se explica debajo. ESPALDA: Montar el mismo número de puntos como en el delantero y trabajar la espalda de la misma manera que el delantero hasta que la labor mida 12 cm y la última fila se haya trabajado por el lado revés. Ahora unir el delantero y la espalda para trabajar el cuerpo como se explica debajo. CUERPO: Pasar el delantero y la espalda a la misma aguja circular de 5 mm = 176-188-204-220-240-260 puntos en la fila. Insertar 1 marcapuntos a cada lado del cuerpo = 88-94-102-110-120-130 puntos entre los marcapuntos. Mover los marcapuntos hacia arriba mientras trabajas - los marcapuntos se usarán para las disminuciones en los lados del cuerpo. Trabajar la primera vuelta como sigue: *31-34-38-40-45-50 puntos en punto jersey, continuar con A.2 (= 26-26-26-30-30-30 puntos), 31-34-38-40-45-50 puntos en punto jersey, marcapuntos*, trabajar de * a * una vez más. Continuar con el patrón de la misma manera. AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 14 cm, disminuir 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos - leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES (= 4 puntos disminuidos). Disminuir de esta manera cada 5 cm un total de 4 veces = 160-172-188-204-224-244 puntos. Trabajar hasta que la labor mida 33 cm para todas las tallas. Quedan aprox. 23-25-27-29-31-33 cm hasta el largo final - probarse el jersey y trabajar hasta el largo deseado. En la siguiente vuelta cerrar para las sisas, es decir, trabajar la siguiente vuelta como sigue: Cerrar 3-3-4-4-5-5 puntos, trabajar 74-80-86-94-102-112 puntos como antes, cerrar 6-6-8-8-10-10 puntos (el marcapuntos está en el centro de estos 6-6-8-8-10-10 puntos), trabajar los siguientes 74-80-86-94-102-112 puntos como antes y cerrar los últimos 3-3-4-4-5-5 puntos. Cortar el hilo. Dejar la labor en espera y trabajar las mangas. MANGAS: Montar 44-44-48-48-52-52 puntos con agujas de doble punta de 4 mm con DROPS Nepal. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el elástico en redondo (= 2 derechos/ 2 reveses) 6 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 4-2-2-2-4-0 puntos repartidos - recordar TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES = 40-42-46-46-48-52 puntos. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= centro bajo la manga). Mover el marcapuntos hacia arriba mientras trabajas; se usará para los aumentos bajo la manga. Cambiar a agujas de doble punta de 5 mm. Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 8-8-8-7-8-8 cm, aumentar 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 4-3½-3-2½-2-2 cm un total de 9-10-11-14-15-15 veces = 58-62-68-74-78-82 puntos. Trabajar hasta que la manga mida 44-42-41-41-39-38 cm (las medidas son más cortas para las tallas más grandes debido a la mayor largura del canesú). En la siguiente vuelta cerrar para las sisas, es decir, trabajar la siguiente vuelta como sigue: Cerrar 3-3-4-4-5-5 puntos, trabajar 52-56-60-66-68-72 puntos en punto jersey y cerrar los últimos 3-3-4-4-5-5 puntos. Cortar el hilo. Dejar la labor en espera y trabajar la otra manga de la misma manera. CANESÚ: Deslizar las mangas a la misma aguja circular de 5 mm que el cuerpo, donde se cerraron las sisas (sin trabajar los puntos primeros) = 252-272-292-320-340-368 puntos. Comenzar la vuelta en la transición entre la espalda y la manga derecha. Continuar en redondo como antes con punto jersey y trabajar A.2 en el centro del delantero/ centro de la espalda. Trabajar además A.3 en cada transición entre el delantero/ la espalda y las mangas. La flecha en A.3 muestra la transición entre la espalda/ el delantero y las mangas. Después de trabajar 3-3-3-3-5-3 vueltas en redondo sobre todos los puntos, comenzar con las disminuciones para el RAGLÁN - leer las explicaciones arriba. Disminuir para el raglán cada 2ª vuelta un total de 21-23-25-26-28-31 veces = quedan 84-88-92-112-116-120 puntos. El jersey mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro hacia abajo. Trabajar la cenefa del escote como se describe abajo. CENEFA DEL ESCOTE: Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 8-8-12-24-24-24 puntos repartidos = 76-80-80-88-92-96 puntos. Cambiar a una aguja circular corta de 4 mm. Trabajar el elástico en redondo = 2 derechos/ 2 reveses 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar TIP PARA EL REMATE! TERMINACIÓN: Coser las aberturas bajo las mangas. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #goldenbudsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 226-33
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.