Dorthe Jensen escribió:
Jeg kan ikke læse i opskriften at der skal strikkes et antal ret pinde efter at have strikket a.1 færdig, på billede af vest ser det sådan ud.
05.02.2022 - 19:57DROPS Design respondió:
Hej Dorthe, design er kommet frem til at det bliver pænere hvis man strikke A.2 direkte efter A.1, det er naturligvis en smagssag og vil du have et par retpinde, så gør du bare det. God fornøjelse!
07.02.2022 - 16:01
Jannicke Sanner escribió:
Tusen takk. Jeg har et spørsmål til.. Jeg skal ha str S. Står at jeg skal legge opp 104 masker. Med en kantmaske på hver side og rapporter i 9 grupper hvorav det er 11 masker i hver gruppe. Tilsammen 99 masker. Jeg forstår ikke hvor de siste 3 maskene blir av? Og hvordan blir det deretter 95 masker?
14.10.2021 - 20:18DROPS Design respondió:
Hej Jannicke. Beklagar, det ska vara 2 kantmasker i hver side, inte 1. Du stickar: 2 kantm rille, A.1 over 99 m (9x11m), första m i A.1, 2 kantm rille. 2+99+1+2=104 m. Du stickar så till A.1 har stickats 5 gånger på höjden. Då stickar du A.2 över A.1 och i A.2 feller du masker enligt diagrammet, så du får då 95 m när A.2 har stickats färdigt. Mvh DROPS Design
15.10.2021 - 07:39
Jannicke Sanner escribió:
Hei .. i oppskriften står det at jeg skal strikke to kantmasker... Er det en kantmaske på hver side av pinnen, eller to på hver side?
14.10.2021 - 00:23DROPS Design respondió:
Hei Jannicke, Det er 2 kantmasker på hver side. God fornøyelse!
14.10.2021 - 07:00
Kateřina escribió:
Něžné a ženské.
12.08.2021 - 21:50
Anna escribió:
È un modello molto raffinato
05.08.2021 - 14:44
Anna escribió:
È un modello molto raffinato
05.08.2021 - 14:43
Ladder Loop escribió:
Love this, just right for centrally heated homes when an extra layer is needed
03.08.2021 - 19:13
Day to Knight#daytoknightslipover |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Chaleco/ chaleco sin mangas a punto en DROPS Lima o DROPS Karisma. La labor está realizada con el cuello V, trenzas, patrón de textura y cenefas dobles en las sisas. Tallas S - XXXL.
DROPS 228-5 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.3. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo disminuir puntos repartidos, usar el número total de puntos en la fila (p.e. 105 puntos) y dividir los puntos entre el número de disminuciones a trabajar (p.e. 5) = 21. En este ejemplo disminuir trabajando cada 20º y 21º puntos juntos de revés. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso al cerrar, se puede usar una aguja más grande. Si sigue demasiado tenso hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar (las hebras se cierran como puntos normales). ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- CHALECO - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar el delantero y la espalda de ida y vuelta en 2 partes. Después juntar la labor en la costura de los hombros y hacer las costuras laterales. Finalizar con las cenefas de las mangas en redondo con una aguja circular. ESPALDA: Montar 104-115-126-137-148-159 puntos (incluyendo 2 puntos orillo a cada lado) con una aguja circular de 4 mm con DROPS Lima o DROPS Karisma. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés. Después trabajar el patrón como sigue: 2 puntos orillo en PUNTO MUSGO – leer explicaciones arriba, A.1 sobre los siguientes 99-110-121-132-143-154 puntos (= 9-10-11-12-13-14 repeticiones de 11 puntos), trabajar el 1º punto en A.1, 2 puntos orillo en punto musgo. Continuar de ida y vuelta hasta que se haya trabajado A.1 5 veces en vertical. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO. Ahora trabajar A.2 sobre cada repetición de A.1 (continuar con puntos orillo como antes). Cuando se haya trabajado A.2 en vertical, hay 95-105-115-125-135-145 puntos en la fila y la labor mide aprox. 15 cm. Trabajar la siguiente fila por el lado derecho como sigue: Trabajar de revés sobre todos los puntos en la aguja y disminuir 1-5-3-7-5-3 puntos repartidos– leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 94-100-112-118-130-142 puntos. Montar 1 punto al final de la fila (= 1 punto orillo), girar y trabajar de derecho sobre todos los puntos, montar 1 punto al final de la fila (= 1 punto orillo) = 96-102-114-120-132-144 puntos. Ahora trabajar el patrón como antes: 1 punto orillo en punto musgo, A.3 hasta que queden 2 puntos en la aguja, trabajar el 1º punto en A.3, 1 punto orillo en punto musgo. Continuar de ida y vuelta de esta manera. Cuando la labor mida 24-25-26-27-28-29 cm, cerrar 6-6-9-9-12-12 puntos para las sisas al inicio de las siguientes 2 filas. En la siguiente fila por el lado derecho, disminuir 1 punto a cada lado como sigue: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, trabajar 3 puntos en el patrón como antes, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 1 punto disminuido), trabajar hasta que queden 6 puntos, 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido), trabajar los últimos 4 puntos en el patrón como antes. Disminuir de esta manera cada 2ª fila 5-5-9-9-7-10 veces en total, después cada 4ª fila 4-4-3-3-5-5 veces (= 9-9-12-12-12-15 puntos disminuidos para la sisa a cada lado) = 66-72-72-78-84-90 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 51-53-55-57-59-61 cm. Ahora trabajar en punto musgo sobre los 28-28-28-34-34-34 puntos centrales, trabajar los puntos restantes en el patrón como antes. Cuando se hayan trabajado 2 pliegues sobre estos puntos, cerrar los 22-22-22-28-28-28 puntos centrales en la siguiente fila por el lado derecho = quedan 22-25-25-25-28-31 puntos en cada hombro. Ahora finalizar cada hombro por separado. Trabajar el patrón como antes, es decir, trabajar 1 punto orillo en puntos musgo hacia cada lado, 2 puntos orillo en punto musgo hacia el escote y A.3 sobre los puntos restantes. Cuando la labor mida 54-56-58-60-62-64 cm, cerrar. Trabajar el otro hombro de la misma manera. DELANTERO: Montar y trabajar como la espalda hasta que la labor mida 24-25-26-27-28-29 cm. RESUMEN DE LA SIGUIENTE SECCIÓN: Después disminuir para las sisas, al mismo tiempo dividir para el delantero derecho e izquierdo y disminuir para el escote en V. DISMINUIR PARA LAS SISAS: Cuando la labor mida 24-25-26-27-28-29 cm, cerrar 6-6-9-9-12-12 puntos para las sisas al inicio de las siguientes 2 filas. En la siguiente fila por el lado derecho, disminuir 1 punto a cada lado como sigue: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, trabajar 3 puntos en el patrón como antes, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 1 punto disminuido), trabajar hasta que queden 6 puntos, 2 puntos de derecho (= 1 punto disminuido), trabajar los últimos 4 puntos en el patrón como antes. Disminuir de esta manera cada 2ª fila 5-5-9-9-7-10 veces en total, después cada 4ª fila 4-4-3-3-5-5 veces (= 9-9-12-12-12-15 puntos disminuidos para la sisa a cada lado). ESCOTE EN V: AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 34-35-36-37-38-39 cm, trabajar la siguiente fila por el lado revés como sigue: Trabajar como antes hasta los 2 puntos centrales en la aguja. Trabajar 2 puntos en cada uno de los 2 puntos centrales en la aguja (es decir, trabajar en el bucle anterior y posterior del punto) = 2 puntos aumentados, trabajar el resto de la fila. Girar y trabajar la siguiente fila - trabajar el nuevo punto en el medio del delantero en punto musgo. Ahora dividir la labor en el medio de estos puntos centrales y continuar cada parte por separado. DELANTERO IZQUIERDO: Trabajar como sigue por el lado derecho: Trabajar el patrón y disminuir para la sisa como antes hasta que queden 10 puntos antes del escote en V, trabajar los siguientes 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido), trabajar el patrón como antes antes del resto de la fila. Disminuir de esta manera cada 2ª fila 4-4-3-7-7-6 veces, después cada 4ª fila 8-8-9-8-8-9 veces 12-12-12-15-15-15 puntos disminuidos para el escote en V Cuando se hayan trabajado todas las disminuciones para la sisas y el cuello, quedan 22-25-25-25-28-31 puntos para el hombro. Continuar trabajar hasta que la labor mida 54-56-58-60-62-64 cm. Cerrar de derecho por el lado derecho. DELANTERO DERECHO: Trabajar como sigue por el lado derecho: Trabajar el patrón como antes sobre los primeros 8 puntos, deslizar 1 punto como derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 1 punto disminuido), trabajar el patrón el resto de la fila y disminuir para la sisa como antes. Disminuir de esta manera cada 2ª fila 4-4-3-7-7-6 veces, después cada 4ª fila 8-8-9-8-8-9 veces en total = 12-12-12-15-15-15 puntos disminuidos para el escote en V. Cuando se hayan terminado las disminuciones para la sisa y el escote, quedan 22-25-25-25-28-31 puntos en la vuelta. Continuar trabajando hasta que la labor mida 54-56-58-60-62-64 cm. Cerrar de derecho por el lado derecho. TERMINACIÓN: Hacer las costuras de los hombros. Hacer las costuras laterales desde las sisas y hacia abajo donde se montó 1 punto orillo a cada lado (= abertura de aprox. 16 cm). CENEFAS DOBLES DE LAS MANGAS: Comenzar en el centro bajo la manga en la costura lateral y recoger aprox. 136 a 162 puntos alrededor de la sisa con una aguja circular de 3 mm y DROPS Lima o DROPS Karisma. El número de puntos debería ser divisible entre 2. Trabajar el elástico en redondo como sigue: * 1 derecho, 1 revés *, repetir de * a * en redondo 6 cm. Cerrar – leer TIP PARA EL REMATE. Trabajar de la misma manera alrededor de la otra sisa. Doblar el elástico alrededor de las mangas dentro de la labor. Asegurar el elástico para obtener una cenefa doble de la manga. Para evitar que la cenefa de la manga quede tensa y sobresalga es importante que la costura quede elástica. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #daytoknightslipover o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 228-5
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.