Dina Pinto escribió:
Boa noite. Estou a tricotar este modelo, tamanho M. Após terminar o decote tenho 80 malhas como indicado. No encaixe, na primeira explicação, se aumentar o raglan 6 vezes, fico com um total de 128 malhas e não as 112 indicadas, isto porque em cada carreira em que se aumenta o raglan, aumentam-se 8 malhas, está correto? Ou os aumentos do raglan não são 8 em cada carreira? Obrigada
17.01.2023 - 22:54DROPS Design respondió:
Bom dia, Os aumentos passam a ser diferentes depois do decote, quando começa o encaixe: Continuar A.1 mas, agora, uma em cada 2 vezes, aumentar apenas para as costas/a frente (aumenta-se 4 malhas) ou seja: aumentar a cada 2 carreiras para as costas/a frente e a cada 4 carreiras para as mangas. Aumentar desta maneira 12-10-10-12-16-16 vezes ao todo para as costas/a frente (6-5-5-6-8-8 vezes para as mangas). Bons tricôs!
14.02.2023 - 10:22
Rita escribió:
Olá! Parabéns pelos modelos e pelos vídeos tão úteis. Mas tenho uma dúvida. Já tricotei as carreiras encurtadas, pelo que algures entre os marcadores 2 e 3 não há nenhuma carreira de meia. Tudo ok até aqui. A próxima carreira é a primeira de A1, em canelado. Fica mal logo a seguir à gola e não é o que está na foto. Se tricoto mais carreiras de meia não sigo o padrão nas costas. O que estou a fazer errado? Obrigada!
20.10.2022 - 20:14DROPS Design respondió:
Bom dia, As carreiras encurtadas tricotam-se em ponto meia (ou seja, em meia pelo direito e em liga pelo avesso). No entanto, se quiser, pode tricotar 2 voltas em meia antes de começar A.1 para ficar com mais espaço entre a gola e o diagrama A..1. Bons tricôs!
26.10.2022 - 10:08
ULLA OJALAHTI escribió:
No thanks
04.08.2022 - 18:27
ULLA OJALAHTI escribió:
Tylsä
04.08.2022 - 18:26
Misty Lines#mistylinessweater |
|||||||
![]() |
![]() |
||||||
Jersey a punto en DROPS Wish. La labor está realizada de arriba abajo con cuello doble, raglán y patrón de relieve. Tallas S - XXXL.
DROPS 236-12 |
|||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP PARA LOS AUMENTOS: Aumentar recogiendo 1 punto de la vuelta anterior y trabajarlo de derecho. PATRÓN: Ver el diagrama A.1. RAGLÁN: Los aumentos varían en el cuerpo y las mangas y en las diferentes tallas. Aumentar para el cuerpo antes de los marcapuntos 3 y 1 y después de los marcapuntos 2 y 4. Aumentar para las mangas después de los marcapuntos 3 y 1 y antes de los marcapuntos 4 y 2. Aumentar haciendo 1 hebra antes/ después del punto con el marcapuntos. Al trabajar de ida y vuelta trabajar las hebras como sigue por el lado revés: ANTES DEL MARCAPUNTOS: Trabajar de revés el bucle posterior. No queda un agujero; los puntos aumentados se trabajan ahora de revés. DESPUÉS DEL MARCAPUNTOS: Deslizar la hebra de la aguja y colocarla de vuelta retorcida (insertar la aguja izquierda desde atrás al sustituirla). Trabajar el bucle anterior de revés. No queda un agujero; los puntos aumentados se trabajan ahora de revés. Al trabajar en redondo trabajar las hebras como sigue en la siguiente vuelta ANTES DEL MARCAPUNTOS: Deslizar la hebra de la aguja y colocarla de vuelta retorcida (insertar la aguja izquierda desde atrás al sustituirla). Trabajar de derecho en el bucle anterior (el punto se retuerce hacia la derecha. No queda un agujero; los puntos aumentados se trabajan ahora en A.1. DESPUÉS DEL MARCAPUNTOS Trabajar de derecho en el bucle posterior (el punto se retuerce hacia la izquierda). No queda un agujero; los puntos aumentados se trabajan ahora en A.1. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, desde el centro de la espalda y de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan con una aguja circular corta/ agujas de doble punta. CUELLO DOBLE: Montar 60-64-64-68-68-72 puntos con DROPS Wish usando agujas circulares cortas de 6 y 8 mm juntas. Quitar la aguja de 8 mm manteniendo los puntos en la aguja de 6 mm (así se obtiene un borde de montaje elástico). Trabajar el elástico en redondo (1 derecho, 1 revés) 13 cm. Doblar el cuello por la mitad hacia dentro y trabajar 1 vuelta más del elástico, trabajando cada 4º punto junto con su punto correspondiente en el borde de montaje. Ahora se tiene un cuello doble de aprox. 6 cm. TALLAS S, M y L: Insertar 4 marcapuntos sin trabajar los puntos, que se usarán al aumentar para el raglán. Insertar el marcapuntos-1 en el 1º punto, contar 12 puntos (manga), insertar el marcapuntos-2 en el siguiente punto, contar 16-18-18 puntos (delantero), insertar el marcapuntos-3 en el siguiente punto, contar 12 puntos (manga), insertar el marcapuntos-4 en el siguiente punto, quedan 16-18-18 puntos después del último marcapuntos (espalda). Cortar el hilo. Pasar a LÍNEA DEL ESCOTE. TALLAS XL, XXL y XXXL: Trabajar 1 vuelta de derecho y aumentar 4-8-8 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 72-76-80 puntos. Después insertar 4 marcapuntos sin trabajar los puntos, que se usarán al aumentar para el raglán. Insertar el marcapuntos-1 en el 1º punto, contar 14 puntos (manga), insertar el marcapuntos-2 en el siguiente punto, contar 20-22-24 puntos (delantero), insertar el marcapuntos-3 en el siguiente punto, contar 14 puntos (manga), insertar el marcapuntos-4 en el siguiente punto, quedan 20-22-24 puntos después del último marcapuntos (espalda). Cortar el hilo. Pasar a LÍNEA DEL ESCOTE. LÍNEA DEL ESCOTE: Cambiar a una aguja circular de 8 mm. Trabajar una línea del escote con filas acortadas AL MISMO TIEMPO aumentar para el raglán como se describe debajo. Comenzar por el lado derecho 2 puntos antes del punto con marcapuntos-3 (escote del lado izquierdo del delantero con la prenda puesta). Trabajar en punto jersey y aumentar para el RAGLÁN – leer descripción arriba, hasta que se hayan trabajado 2 puntos después del punto con marcapuntos-2 (escote del lado derecho del delantero y 8 puntos aumentados para el raglán). Girar, estirar el hilo y trabajar por el lado revés hasta 2 puntos después de donde comenzaron las filas acortadas en el marcapuntos-3. Girar y trabajar por el lado derecho hasta 2 puntos después de donde se giró la última vez en el marcapuntos-2 – recordar aumentar para el raglán. Girar, estirar el hilo y trabajar por el lado revés hasta 2 puntos después del marcapuntos-3. Cortar el hilo. CANESÚ: = 76-80-80-88-92-96 puntos. Comenzar la vuelta justo antes del marcapuntos-1 (los puntos con marcapuntos se trabajan siempre en punto jersey). Trabajar el diagrama A.1 y continuar aumentando para el raglán cada 2ª vuelta un total de 3-6-7-7-5-6 veces (incluyendo los aumentos para las filas acortadas) = 84-112-120-128-116-128 puntos. Continuar A.1 pero ahora cada 2ª aumentos es solo en el cuerpo (4 puntos aumentados) es decir, aumentar en el cuerpo cada 2ª vuelta y en las mangas cada 4ª vuelta. Aumentar de esta manera un total de 12-10-10-12-16-16 veces en el cuerpo (6-5-5-6-8-8 veces en las mangas). Un total de 15-16-17-19-21-22 veces en el cuerpo y 9-11-12-13-13-14 veces en las mangas. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Después del último aumento hay 156-172-180-200-212-224 puntos. Continuar A.1 sin más aumentos hasta que la labor mida 21-23-25-26-28-30 cm en el centro del delantero – medido desde después del cuello. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas como sigue: 1 derecho (pertenece a la espalda), colocar los siguientes 30-34-36-40-40-42 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-8-10 puntos (en el lado bajo la manga), trabajar 48-52-54-60-66-70 puntos (delantero), colocar los siguientes 30-34-36-40-40-42 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-8-10 puntos (en el lado bajo la manga), trabajar los últimos 47-51-53-59-65-69 puntos (el resto de la espalda). Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. La labor se mide ahora desde aquí! CUERPO: = 108-116-124-136-148-160 puntos. Continuar A.1 hasta haber trabajado un total de 7 repeticiones en vertical en el canesú y el cuerpo, después continuar con punto jersey. Trabajar hasta que el cuerpo mida 28 cm desde la división. Trabajar 1 vuelta de derecho y aumentar 20-24-24-28-32-32 puntos repartidos = 128-140-148-164-180-192 puntos. Cambiar a una aguja circular de 6 mm y trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) 6 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. El jersey mide aprox. 60-62-64-66-68-70 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 30-34-36-40-40-42 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a una aguja circular corta/ agujas de doble punta de 8 mm y recoger 1 punto en cada uno de los nuevos puntos montados bajo la manga = 36-40-44-48-48-52 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los nuevos puntos bajo la manga. Comenzar en el marcapuntos y continuar en redondo con el patrón A.1 hasta haber trabajado un total de 7 repeticiones en vertical en el canesú y la manga. AL MISMO TIEMPO, cuando la manga mida 4 cm disminuir 2 puntos a cada lado del marcapuntos – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 7-5-4-3-3½-2½ cm un total de 5-6-7-9-8-10 veces = 26-28-30-30-32-32 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 36-34-33-34-33-31 cm desde la división (o hasta el largo deseado; quedan aprox. 7 cm). Trabajar 1 vuelta de derecho y aumentar 6 puntos repartidos = 32-34-36-36-38-38 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 6 mm y trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) 6 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La manga mide aprox. 43-41-40-41-40-38 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #mistylinessweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 29 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 236-12
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.