DROPS Super Sale - ¡AHORRA el 30% en 6 hilos de algodón todo el mes de julio!

Tips Extras

Tenemos videos tutoriales de útiles tips para aprender cómo medir una muestra, tejer con abalorios, colocar puntos en un gancho auxiliar, agregar marcadores de puntos, y mucho más para ayudarte a perfeccionar tus habilidades.

Videos: 24
20:33
Cómo cortar una chaqueta y 6 diferentes bordes delanteros

Muchas tejedoras temen cortar una pieza tejida, mientras que otras no tienen ningún problema en hacerlo y son más que felices cortando sin utilizar una máquina de coser o trabajar una orilla a ganchillo antes de cortar una pieza. Es muy recomendable leer el texto abajo para una mejor comprensión del video. En este video, usamos el hilo DROPS Nepal y mostramos 3 maneras diferentes de coser / fijar los hilos antes de cortar la pieza. También mostramos 6 diferentes bordes delanteros. No mostramos cómo tejer los bordes delanteros en este video. Los ejemplos de muestras del video tienen 7 puntos “steek” (= puntos por donde se va a cortar) ya que trabajamos alternadamente con dos colores y el punto central está marcado con un hilo de color contrastante. También se puede tener más o menos puntos “steek”. A menudo, el patrón de una chaqueta explica cómo tejer de ida y vuelta la pieza, de modo que estos puntos steek no están explicados en el patrón, mas debes agregarlos tú misma. En las muestras A y B, trabajamos una hilera de puntos bajos, mientras que en las muestras C, D, E y F, se utiliza una máquina de coser antes de cortar. En la muestra A, una mitad del 3er punto y una mitad del 4º punto son unidas a ganchillo; mientras que en la muestra B, la mitad del 4º punto y la mitad del 5º punto son unidas a ganchillo. Se utiliza una máquina de coser con punto zigzag en las piezas C y D y un punto zigzag + 1 punto derecho en las piezas E y F. Resumen de los diferentes bordes delanteros: A) La orilla de corte se trabaja usando puntos bajos con un hilo más fino del que se utiliza en la prenda misma (usar un hilo más fino y de la misma composición si posible, en este video usamos el hilo DROPS Flora, color 19, coral). El borde delantero es una banda larga en punto musgo que es cosida a la prenda, asegurarse de que la banda no esté demasiado larga ni demasiado corta en relación a la prenda. La orilla cortada es cosida directamente a la prenda, por el lado revés. B) La orilla de corte se trabaja usando puntos bajos con un hilo más fino del que se utiliza en la prenda misma (usar un hilo más fino y de la misma composición si posible, en este video usamos el hilo DROPS Flora, color 19, coral). El borde delantero se trabaja en una pieza, mitad resorte (1 derecho, 1 revés con 1 punto de orillo en punto musgo) y mitad punto jersey. Este borde es cosido a la prenda y la parte en punto jersey es colocada por encima de la orilla cortada y cosida por el lado revés. C) La orilla de corte es cosida usando punto zigzag de una máquina de coser, a aprox. 0,5-1,0 cm de donde se va a cortar. Para el borde delantero, se levantan puntos en el primer punto de la prenda misma. Saltar aprox. cada 4 puntos para evitar que el borde delantero quede demasiado largo en relación a la prenda. El borde se teje en punto musgo hasta la medida deseada y la orilla cortada es escondida con una cinta decorativa. D) La orilla de corte es cosida usando punto zigzag de una máquina de coser, a aprox. 0,5-1,0 cm de donde se va a cortar. Para el borde delantero, se levantan puntos en el primer punto de la prenda misma. Saltar aprox. cada 4 puntos para evitar que el borde delantero quede demasiado largo en relación a la prenda. Tejer el borde delantero usando punto jersey hasta la medida deseada, después tejer 1 hilera de revés (orilla de doblez) y después punto jersey. Colocar la última parte tejida en punto jersey por encima de la orilla cortada y coser. E) La orilla de corte es cosida usando una costura derecha sobre la costura zigzag (= 2 costuras)de una ma aprox. 0,5-1,0 cm de donde se va a cortar. Para el borde delantero, se levantan puntos en el primer punto de la prenda misma. Saltar aprox. cada 4 puntos para evitar que el borde delantero quede demasiado largo en relación a la prenda. El borde delantero es tejido en resorte, 2 derechos/2 reveses hasta la medida deseada y la orilla cortada es escondida con una cinta decorativa. F) La orilla de corte es cosida usando una costura derecho sobre la costura zigzag (= 2 costuras) de una máquina de coser, a aprox. 0,5-1,0 cm de donde se va a cortar. Para el borde delantero, se levantan puntos en el primer punto de la prenda misma. Saltar aprox. cada 4 puntos para evitar que el borde delantero quede demasiado largo en relación a la prenda. El borde delantero es tejido en resorte (2 derechos, 2 reveses) hasta la medida deseada. Por el lado revés de la pieza, levantar el mismo número de puntos que para el primer borde y tejer una pieza (punto jersey) a ser colocada por encima de la orilla cortada y coser. Usamos el hilo DROPS Nepal en este video.

1:15
Cómo hacer una muestra

La muestra/tensión de tejido se refiere al número de pts de ancho y número de vueltas de alto. Esto depende de la puntada utilizada, tipo de lana, tamaño de agujas/gancho y la tensión individual aplicada al tejido (es decir, cuanta lana permites entre los puntos). La muestra se puede ajustar a la que se recomienda en un patrón cambiando el tamaño de las agujas. Con agujas más grandes se obtiene una muestra más pequeña (menos pts por pulgada) y con agujas más pequeñas se obtiene una muestra más grande (más pts por pulgada). El punto de resorte y las torsadas (trenzas) tienden a contraer el tejido, dando más pts de ancho que el punto jersey, musgo o arroz. Y el punto musgo o punto arroz tienen más vueltas por pulgada que el punto jersey. Con lanas gruesas se obtienen pts más grandes (reduciendo el número de pts en ancho y altura). Tu muestra también puede variar dentro de una misma prenda (típico para las principiantes) ya que cuando te has familiarizado con un patrón, te relajas y tejes las puntadas de forma diferente, produciendo una muestra diferente. Es muy importante realizar la muestra antes de empezar un proyecto para obtener las medidas correctas de la prenda. Se teje un cuadrado (muestra) con la puntada y lana utilizada en el diseño. Las orillas de la muestra afectan el resultado o lectura de la muestra, de manera que es mejor que ésta sea por lo menos un cuadrado de 15x15 cm/6x6". Tejer la muestra también ayuda a familiarizarse con el patrón de puntada, y por lo tanto obtener una tensión uniforme en la prenda a tejer.