Carina escribió:
Hej, mönster Mufasa, varv 20 när det ska bli fler maskor igen ska man då virka i dom överhoppade maskorna på varven innan? Har provat men det stämmer inte vid varv 24 kommer inte fram till mitt på nacken.
06.08.2024 - 14:12DROPS Design respondió:
Hej Carina, du virkar i hver af de eksisterende masker over lige så mange masker som på varv 18 :)
14.08.2024 - 14:43
Carina escribió:
Hej, (mönster Mufasa) från varv 15 ska man jobba med 18 m (Hoppa över de 2 första fm, virka 1 fm i var och en av de 16 nästa fm) Var finns de 18 maskorna? Fr.o.m. varv 5 finns det 24 m och då ska man bara jobba med 10 m för bröstkorgen, det förstår jag, men från varv 15 ska man jobba med 18m, vilka 18m menar ni? Det är ju 24 runt och om jag tar bort de 10 till bröstkorg så blir det bara 14 kvar att jobba med.
04.12.2021 - 19:31DROPS Design respondió:
Hei Carina. Du har 24 fastmasker på omgangen, men nå skal det hekles rader frem og tilbake et stykke til brystkasse. Hekle 10 fastmasker, SNU arbeidet med 1 luftmaske og deretter hekles det slik: 15.RAD (vrangen): Hopp over de 2 første fm, hekle 1 fm i hver av de 16 neste fm, SNU med 1 lm. 16.RAD (retten): Hopp over de 2 første fm, hekle 1 fm i hver av de neste 13 fm, SNU med 1 lm. Les i oppskriften hvordan det hekles videre. mvh DROPS Design
07.12.2021 - 13:25
Nathalie escribió:
Où trouver les explications d'un ancien modèle de veste pour femme Drops ? Veste en laine, modèle Drops, tricotée en Eskimo Tweed, aux aiguilles numéro 8 ? Je sais que Eskimo est remplacé par Snow mais comment avoir les explications ?
08.03.2021 - 19:24DROPS Design respondió:
Bonjour Nathalie, retrouvez tous nos modèles de gilets et veste femme tricotés en DROPS Snow ici - ne s'agirait-il pas du modèle Tweed on the town ? Bon tricot!
09.03.2021 - 07:32
Guittard escribió:
Où trouver les explications d'un ancien modèle de gilet pour femme Drops ?
08.03.2021 - 19:16DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Guittard, si vous connaissez le numéro ou son nom, vous pouvez l'indiquer dans la case concernée du moteur de recherche de notre page d'accueil - sinon, vous pouvez retrouvez tous nos modèles de gilets femme ici - filtrez les résultats pour affiner la recherche. Bon tricot!
09.03.2021 - 07:30
Vanessa escribió:
Ce modèle n'est pas vraiment facile. C'est pire qu'un sudoku :) :) même avec les explications des pcédentes crocheuteuses. le tour 24 fait bien 22 ms (il comprend bien les 16 ms. Je n'arrive pas du tout à m'imaginer la "bestiole". . Merci d'avance
20.04.2020 - 15:57DROPS Design respondió:
Bonjour Vanessa, tout à fait le tour 24 fait bien 22 ms. Parfois, tout prend son sens quand on a les mailles sous les yeux, en suivant pas à pas les explications, votre lion va prendre forme petit à petit. Pour toute assistance individuelle complémentaire, n'hésitez pas à contacter le magasin où vous avez acheté votre laine, même par mail ou téléphone. Bon crochet!
20.04.2020 - 16:38
Vanessa escribió:
Bonjour, je ne comprends pas à partir soir au rang 5 à 14 , fait-on en rond 24 m ? ou seulement 10 m que nous faisons en aller retour ? ensuite pour le rang 15 vous dites : Sauter les 2 premières ms, 1 ms dans chacune des 16 ms suivantes, 1 ml pour tourner. mais où fait-on les augmentations ? je ne comprend pas trop Merci d'avance
17.04.2020 - 15:06DROPS Design respondió:
Bonjour Vanessa, du tour 5 au tour 14, vous crochetez 1 ms dans chaque ms. Quand le tour 14 est fait, crochetez 1 ms dans chacune des 10 premières ms du tour, puis 1 maille en l'air, tournez et crochetez maintenant le poitrail en rangs, on a décalé le début des rangs pour que le poitrail soit situé au bon endroit. Aux rangs 15 à 19, vous sautez simplement les 2 premières ms sans les crocheter, aux rangs 20 à 23 vous sautez la 1ère ms et vous continuez en rond à partir du rang 23. Bon crochet!
17.04.2020 - 15:43
Fanchon escribió:
Merci pour votre réponse mais je ne comprends toujours pas très bien. Je ne fais pas la différence entre rang précédent et rangs précédents. A la fin du rang 23, j'ai un poitrail de 16m, quand vous parlez de tour de 22 m, le poitrail en fait-il partie ? d'avance merci pour votre réponse.
22.02.2016 - 17:23DROPS Design respondió:
Bonjour Fanchon, tout à fait, le rang 23 se fait sur l'envers, tournez et crochetez le tour 24 sur l'endroit: 1 m dans les 16 m du rang 23 + 6 ms réparties le long des rangs précédents pour terminer en rond par 1 mc dans la 1ère ms du tour. Bon crochet!
23.02.2016 - 08:43
Fanchon escribió:
Tout va bien jusqu'au rang 24 mais après, je suis perdue. Merci
21.02.2016 - 19:34DROPS Design respondió:
Bonjour Fanchon, au tour 24, crochetez de nouveau en rond (sur l'endroit), 1 m dans chaque m du rang précédent + 1 m dans chaque début/fin des rangs précédents (ajustez si nécessaire le nbe de mailles pour bien avoir 22 ms à la fin de ce tour). Bon crochet!
22.02.2016 - 10:47
Monika Schenk escribió:
Möchte den Löwen häkeln. Verstehe nicht die Anleitung ab der 20 Reihe. Wie kann ich aufeinmal wieder 7 fM stricken wenn nur noch 4 fM da sind? Sehr verwirrend. Viele Grüße Monika Schenk
23.01.2016 - 13:58DROPS Design respondió:
Sie können in die fM der darunterliegenden R häkeln. Mit den verkürzten Reihen häkeln Sie ja den Brustkorb, danach geht es dann nach und nach wieder über alle M der Rd weiter.
02.02.2016 - 13:15
Lise Lotte Stenberg escribió:
24.omg: hækl 22 fm hele vejen rundt ( omg starter nu midt ovenpå nakken) Hvordan kan det være midt ovenpå nakken, da jeg lige har hæklet brystkassen (frem og tilbage) og slutter den af med de 22 fm?
30.08.2015 - 21:39DROPS Design respondió:
Hej LiseLotte, du må om i nakken inden du häkler de 8 fm sammen 2 og 2. God fornöjelse!
04.09.2015 - 13:01
Mufasa#dropsmufasa |
|
![]() |
![]() |
León en ganchillo en DROPS Safran o DROPS Paris
DROPS Children 24-10 |
|
TIP PARA RELLENAR: Gradualmente rellenar un poco de algodón hidrófilo en el animal a medida que se avanza en el trabajo. TIP PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Comenzar cada vta de p.b. con 1 cad (esta no sustituye el primer p.b.) y terminar con 1 p.bjs en el primer p.b. del principio de la vta. Virar cada hilera de p.b. con 1 cad – esta cad no sustituye el primer p.b. de la hilera. TIP PARA DISMINUIR: Disminuir 1 p.b. trabajando 2 pts juntamente. Esto se hace de la manera siguiente: Insertar la ag en el primer pt y extraer el hilo, insertar la ag en el pt siguiente y extraer el hilo, hacer 1 lazada y extraer el hilo a través de todos los 3 pts en la ag. ------------------------------------------------------ LEÓN PEQUEÑO: La pieza es trabajada a partir de la parte de atrás del cuerpo hasta e incluyendo la cabeza. Después trabajar el pelaje alrededor de la cabeza, las orejas, las patas y la cola separadamente y coserlas. LEER TIP PARA RELLENAR! CUERPO Y CABEZA: Montar 4 cad en ag de ganchillo tamaño 3 mm con naranja y formar un anillo con 1 p.bjs en la primera cad. LEER TIP PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO! VUELTA 1: Trabajar 6 p.b. en el anillo de cad – la vta comienza al centro de la parte de abajo del cuerpo del león. VUELTA 2: Trabajar 2 p.b. en cada p.b. = 12 p.b. VUELTA 3: Trabajar * 1 p.b. en el primer p.b., 2 p.b. en el p.b. siguiente *, repetir de *a* en toda la vta = 18 p.b. VUELTA 4: Trabajar * 1 p.b. en cada uno de los primeros 2 p.b., 2 p.b. en el p.b. siguiente *, repetir de *a* en toda la vta = 24 p.b. VUELTA 5-14: Trabajar 1 p.b. en cada p.b. Después trabajar 1 p.b. en cada uno de los primeros 10 p.b., virar la pieza con 1 cad – ahora trabajar de ida y vuelta para el pecho. HILERA 15 (LR): Saltar los primeros 2 p.b., trabajar 1 p.b. en cada uno de los 16 p.b. siguientes, virar con 1 cad. HILERA 16 (LD): Saltar los primeros 2 p.b., trabajar 1 p.b. en cada uno de los 13 p.b. siguientes, virar con 1 cad. HILERA 17 (LR): Saltar los primeros 2 p.b., trabajar 1 p.b. en cada uno de los 10 p.b. siguientes, virar con 1 cad. HILERA 18 (LD): Saltar los primeros 2 p.b., trabajar 1 p.b. en cada uno de los 7 p.b. siguientes, virar con 1 cad. HILERA 19 (LR): Saltar los primeros 2 p.b., trabajar 1 p.b. en cada uno de los 4 p.b. siguientes, virar con 1 cad. HILERA 20 (LD): Saltar el primer p.b., después trabajar 7 p.b., virar con 1 cad. HILERA 21 (LR): Saltar el primer p.b., después trabajar 10 p.b., virar con 1 cad. HILERA 22 (LD): Saltar el primer p.b., después trabajar 13 p.b., virar con 1 cad. HILERA 23 (LR): Saltar el primer p.b., después trabajar 16 p.b., virar con 1 cad, después trabajar en redondo nuevamente. VUELTA 24: Trabajar 22 p.b. en toda la vta (ahora las vtas comienzan al centro de la parte de arriba del cuello). VUELTA 25: Trabajar los primeros 8 p.b. juntamente, de 2 en 2 – LEER TIP PARA DISMINUIR! Después trabajar 1 p.b. en cada uno de los 6 p.b. siguientes, después trabajar los últimos 8 p.b. juntamente, de 2 en 2 = 14 p.b. VUELTA 26: Trabajar 2 p.b. en cada uno de los primeros 3 p.b., después 1 p.b. en cada uno de los 8 p.b. siguientes y 2 p.b. en cada uno de los últimos 3 p.b. = 20 p.b., después trabajar 1 p.b. en cada uno de los primeros 9 p.b., virar con 1 cad – ahora trabajar de ida y vuelta para la cabeza. HILERA 27 (LR): Saltar los primeros 2 p.b., trabajar 1 p.b. en cada uno de los 15 p.b. siguientes, virar con 1 cad. HILERA 28 (LD): Saltar los primeros 2 p.b., trabajar 1 p.b. en cada uno de los 12 p.b. siguientes, virar con 1 cad. HILERA 29 (LR): Saltar los primeros 2 p.b., trabajar 1 p.b. en cada uno de los 9 p.b. siguientes, virar con 1 cad. HILERA 30 (LD): Saltar los primeros 2 p.b., trabajar 1 p.b. en cada uno de los 6 p.b. siguientes, virar con 1 cad. HILERA 31 (LR): Saltar los primeros 2 p.b., trabajar 1 p.b. en cada uno de los 3 p.b. siguientes, virar con 1 cad. HILERA 32 (LD): Saltar el primer p.b., después trabajar 6 p.b., virar con 1 cad. HILERA 33 (LR): Saltar el primer p.b., después trabajar 9 p.b., virar con 1 cad. HILERA 34 (LD): Saltar el primer p.b., después trabajar 12 p.b., virar con 1 cad. HILERA 35 (LR): Saltar el primer p.b., después trabajar 15 p.b., virar con 1 cad, después trabajar en redondo nuevamente. VUELTA 36: Trabajar 21 p.b. en redondo. VUELTA 37: Trabajar 1 p.b. en cada p.b. – insertar 1 marcapuntos en esta vta (marca dónde es trabajada la melena más adelante). VUELTA 38: Trabajar 1 p.b. en cada p.b. VUELTA 39: * Trabajar los primeros 2 p.b. juntamente, después 1 p.b. en el p.b. siguiente *, repetir de *a* en toda la vta = 14 p.b. VUELTA 40: Trabajar 1 p.b. en cada p.b. VUELTA 41: Trabajar 1 p.b. en cada p.b. y, al mismo tiempo, disminuir 4 p.b. distribuidos equitativamente = 10 p.b. VUELTA 42: Trabajar 1 p.b. en cada p.b. VUELTA 43: Trabajar 2 y 2 p.b. juntamente en toda la vta, cortar el hilo, hilvanarlo alrededor de la abertura al frente del hocico y fruncir. PATAS TRASERAS: Montar 4 cad con naranja y formar un anillo con 1 p.bjs en la primera cad. VUELTA 1: Trabajar 6 p.b. en el anillo de cad. VUELTA 2: Trabajar 2 p.b. en cada p.b. = 12 p.b. VUELTA 3: Trabajar 1 p.b. en cada uno de los primeros 3 p.b., después trabajar los siguientes 6 p.b. juntamente, de 2 en 2 – VER TIP PARA DISMINUIR, después trabajar 1 p.b. en cada uno de los últimos 3 p.b. = 9 p.b. VUELTA 4-6: Trabajar 1 p.b. en cada p.b. VUELTA 7: Trabajar 2 p.b. en el primer p.b., 1 p.b. en cada uno de los 7 p.b. siguientes y 2 p.b. en el último p.b. = 11 p.b. VUELTA 8: Trabajar 2 p.b. en el primer p.b., 1 p.b. en cada uno de los 9 p.b. siguientes y 2 p.b. en el último p.b. = 13 p.b. Cortar el hilo. Hacer otra pata trasera. Rellenarlas con un poco de algodón hidrófilo y coserlas a la parte de atrás del cuerpo con la punta de las patas apuntando hacia el frente. PATAS DELANTERAS: Montar 4 cad con naranja y formar un anillo con 1 p.bjs en la primera cad. VUELTA 1: Trabajar 5 p.b. en el anillo de cad. VUELTA 2: Trabajar 2 p.b. en cada p.b. = 10 p.b. VUELTA 3: Trabajar 1 p.b. en cada uno de los primeros 2 p.b., después trabajar los siguientes 6 p.b. juntamente, de 2 en 2 – VER TIP PARA DISMINUIR, después trabajar 1 p.b. en cada uno de los últimos 2 p.b. = 7 p.b. VUELTA 4-6: Trabajar 1 p.b. en cada p.b. VUELTA 7: Trabajar 2 p.b. en el primer p.b., 1 p.b. en cada uno de los 5 p.b. siguientes y 2 p.b. en el último p.b. = 9 p.b. VUELTA 8: Trabajar 2 p.b. en el primer p.b., 1 p.b. en cada uno de los 7 p.b. siguientes y 2 p.b. en el último p.b. = 11 p.b. Cortar el hilo. Hacer otra pata delantera. Rellenarlas con un poco de algodón hidrófilo y coserlas al frente del cuerpo con la punta de las patas apuntando hacia el frente. COLA: Montar 10 cad con naranja, virar y trabajar 2 p.a. en la 3ª cad a partir de la ag, después trabajar 2 cad, asegurar con 1 p.bjs en la misma cad donde los 2 p.a. fueron trabajados, después trabajar 1 p.b. en cada una de las últimas 7 cad. Cortar el hilo y coser la cola a la parte de atrás del cuerpo de modo que cuelgue. MELENA DE LA CABEZA: HILERA 1: Trabajar con naranja de la manera siguiente en la 37ª vta alrededor de la cabeza: 1 p.b. en el primer p.b., * 5 cad, después 1 p.bjs en la 2ª cad a partir de la ag y 1 p.bjs en cada una de las últimas 3 cad, asegurar con 1 p.b. en el p.b. siguiente de la vta *, repetir de *a* alrededor de toda la cabeza, cortar y asegurar el hilo. HILERA 2: Ahora únicamente trabajar a lo largo de la mitad superior de la cabeza, comenzar en el lado, 2 vtas por atrás de la vta anterior trabajada. Trabajar con café claro de la manera siguiente: 1 p.b. en el primer p.b., * 5 cad, después 1 p.bjs en la 2ª cad a partir de la ag y 1 p.bjs en cada una de las últimas 3 cad, asegurar con 1 p.b. en el p.b. siguiente de la vta *, repetir de *a* alrededor del otro lado de la cabeza, cortar y asegurar el hilo. HILERA 3: Trabajar en la 2ª hilera por atrás de la hilera anterior trabajada, ahora trabajar con naranja de la misma manera como se hizo en la 2ª hilera. OREJAS: Montar 4 cad con café claro, después trabajar 1 p.a. en la primera cad hecha, cortar el hilo. Hacer otra oreja y coserlas en la parte de arriba de la cabeza. Bordar los ojos, el hocico y la boca con negro. ------------------------------------------------------ LEÓN GRANDE: Trabajar como el león pequeño, pero en ag de ganchillo tamaño 4 mm con Paris. Sustituir el hilo naranja con amarillo claro y sustituir el hilo café claro con beige oscuro. |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #dropsmufasa o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 7 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 24-10
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.