DROPS Fabel
DROPS Fabel
75% Lana, 25% Poliamida
desde 2.50 € /50g
Puedes comprar los hilos necesarios para este patrón a partir de 10.00€.

El costo del hilo es calculado a partir de la talla más pequeña indicada en el patrón y del tipo de hilo más económico. ¿Buscas un precio aún más bajo? ¡Quizás lo encuentres en los DROPS Deals!

DROPS SS24

Kline

Chaqueta DROPS en punto jersey con mangas cortas amplias y raglán en “Fabel”. Talla S-XXXL.

DROPS 118-37
Diseño DROPS: Patrón No FA-119

Talla: S – M – L – XL – XXL – XXXL.
Materiales: DROPS FABEL de Garnstudio
200-250-250-300-300-350 g color No 912, chocolate suave.

AGUJA CIRCULAR DROPS (80 cm) tamaño 3 mm – o el tamaño necesario para obtener 24 pts x 32 hileras en pt jersey = 10 x 10 cm
AGUJA CIRCULAR DROPS (80 cm) tamaño 2.5 mm – para el elástico y los bordes delanteros.
BOTONES ANGULAR PLATA No 534: 3 pzs para todas las tallas

-------------------------------------------------------

Hilo alternativo – Ver cómo cambiar de hilos aquí
Grupo de Lanas A a F – Usar el mismo patrón y cambiar el hilo aquí
Utilización de un hilo alternativo – Usar nuestro conversor de hilos aquí

-------------------------------------------------------

DROPS Fabel
DROPS Fabel
75% Lana, 25% Poliamida
desde 2.50 € /50g
Puedes comprar los hilos necesarios para este patrón a partir de 10.00€.

El costo del hilo es calculado a partir de la talla más pequeña indicada en el patrón y del tipo de hilo más económico. ¿Buscas un precio aún más bajo? ¡Quizás lo encuentres en los DROPS Deals!

Instrucciones del patrón

PUNTO MUSGO ( de ida y vuelta en ag. ): tejer todas las hileras del derecho.
TIP PARA DISMINUCIÓN:
Dism 1 pt tejiendo 2 pjd en cada lado. Dism 2 pts tejiendo 2 pjd 2 vcs en cada lado.
Dism a cada lado en cada la hilera por el LD un total de 33-35-36-38-40-41 vcs como sigue:
Talla S-M: 1 pt 33-35 vcs
Talla L: * 1 pt 5 vcs, 2 pts 1 vez *, repetir de * a * hasta haber dism 36 vcs ( un total de 42 pts dism ).
Talla: XL-XXL: * 1 pt 4 vcs, 2 pts 1 vez * , repetir de * a * hasta haber dism 38-40 vcs ( un total de 45-48 pts dism ).
Talla XXXL: * 1 pt 2 vcs, 2 pts 1 vez *, repetir de * a * hasta haber dism 41 vcs ( un total de 54 pts dism ).
TIP PARA ELABORACIÓN DEL TRABAJO:
Si la muestra no corresponde en altura y el tejido está muy apretado, las dism del raglán quedarán muy cortas y las sisas muy pequeñas. Esto se puede ajustar tejiendo hileras adicionales sin dism, distribuidas equitativamente entre las dism.
OJALES:
Hacer los ojales en el borde delantero derecho cuando mida 1.5 cm (medir desde donde los pts fueron recogidos para el borde delantero). 1 ojal = cerrar 1 pt del revés por el LD y mont 1 pt nuevo en la hilera de vuelta.
Hacer los ojales cuando la pieza mida ( medir desde el borde inferior ):
TALLA S: 9, 16 y 23 cm
TALLA M: 10, 17 y 24 cm
TALLA L: 11, 18 y 25 cm
TALLA XL: 12, 19 y 26 cm
TALLA XXL: 11, 19 y 27 cm
TALLA XXXL: 12, 20 y 28 cm
-------------------------------------------------------------------------------------
ESPALDA
Se teje de ida y vuelta en ag circular. Mont 124-140-152-164-184-200 pts (incl. 1 punto orillo a cada lado) en ag circular tamaño 2.5 mm con Fabel. Trabajar la primera hilera por el LD como sigue: 1 pt orillo, * 2 d/ 2 r *, repetir de * a * hasta que queden 3 pts, terminar con 2 d y 1 pt orillo. Continuar en pt elástico 2 d/ 2 r. Cuando el elástico mida 2 cm continuar en pt jersey por el LD, AL MISMO TIEMPO dism 26-32-34-34-40-42 pts repartidos uniformemente = 98-108-118-130-144-158 pts. Cambiar a ag circular tamaño 3 mm y continuar en pt jersey. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando la pieza mida 3 cm dism 1 pt en cada lado y repetir esta dism cada 2 cm un total de 5 vcs = 88-98-108- 120-134-148 pts. Cuando la pieza mida 16 cm aum 1 pt en cada lado y repetir este aumento 1.5-1.5-2-2-2.5-2.5 cm un total de 5 vcs = 98-108-118-130-144-158 pts. Cuando la pieza mida 26-27-28-29-30-31 cm cerrar para la sisa en cada lado al
principio de cada hilera: 4-4-4-5-5-5 pts 1 vez, dism para el raglán en cada lado en hileras alternas – ver TIP PARA DISMINUCIÓN Y TIP PARA ELABORACIÓN DEL TRABAJO! Cuando se han completado todas las dism quedan 24-30-26-30-38-40 pts en la ag. Rem cuando la pieza mida 47-49-51-53-55-57 cm.

DELANTERA IZQUIERDA:
Se teje de ida y vuelta en ag circular. Mon 62-70-78-86-94-102 pts (incl. 1 pt orillo en cada lado) en ag circular tamaño 2.5 mm con Fabel. Trabajar la primera hilera por el LD como sigue: 1 pt orillo, * 2r/ 2d *, repetir de * a * hasta que quede 1 pt, finalizar con 1 pt orillo.
Cuando el elástico mida 2 cm continuar en pt jersey por el LD, AL MISMO TIEMPO dism 12-15-18-20-21-22 pts repartidos uniformemente = 50-55-60-66-73-80 pts. Cambiar a ag circular tamaño 3 mm y continuar en pt jersey. Cuando la pieza mida 3 cm dism en el lado como se describe para la espalda = 45-50-55-61-75 pts en la ag. Cuando la pieza mida 16 cm aum en el lado como se describe para la espalda.
AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida 25-26-27-28-29-30 cm dism 1 pt hacia el centro del frente para formar el cuello en “V” tejiendo 2 pjr al principio de la hilera.
Repetir esta dism hacia el centro del frente al principio de cada 6-6-6-6-4-4 hileras un total de 9-12-10-12-16-17 vcs. AL MISMO TIEMPO cuando la pieza mida 26-27-28-29-30-31 cm cerrar en el costado para la sisa y el raglán como se describe para la espalda. Cuando se completen todas las dism quedan 4 pts para todas las tallas (incl. 1 punto orillo de cada lado). Rem cuando la pieza mida 47-49-51-53-55-57 cm.

DELANTERA DERECHA
como la delantera izquierda pero a la inversa.

MANGAS:
Se tejen de ida y vuelta en ag circular. Mont 150-158-162-170-178-182 pts (incl 1 pt orillo en cada lado) en ag circular tamaño 2.5 mm con Fabel. Trabajar la primera hilera por el LD como sigue: 1 pt orillo, 2d/ 2r, finalizar con 1 pt orillo. Cuando el elásticoo mida 2 cm continuar en pt jersey, AL MISMO TIEMPO dism 30-32-32-34-36-38 pts repartidos uniformemente = 120-126-130-136-142-144 pts. Cambiar a ag circular tamaño 3 mm y continuar en pt jersey. Cuando la pieza mida 5 cm cerrar 4-4-4-5-5-5 pts para la sisa en las sig. 2 hileras. Ahora dism para el raglán en cada lado en hileras alternas como sigue: * primera hilera por el LD: dism 1 pt, sig. hilera por el LD: dism 1 pt, sig. hilera por LD: dism 2 pts *, repetir de * a * hasta haber dism 33-35-36-38-40-41 vcs en cada lado = 24-26-26-26-26-26 pts restantes ( incl. 1 pt orillo a cada lado). Rem cuando la pieza mida 26-27-28-29-30-31 cm.

TERMINACION:
Coser las costuras laterales dentro de 1 pt orillo. Montar las mangas dentro de 1 pt orillo. Coser las costuras bajo los brazos.

BORDE DELANTERO / ESCOTE:
Recoger los pts dentro de 1 pt orillo a partir del centro de la espalda y hacia abajo a lo largo de cada pieza delantera en ag circular tamaño 2.5 mm con Fabel.
Borde delantero izq.: Recoger 144-148-160-166-174-180 pts. Trabajar 1 hilera de derecho por el LR, AL MISMO TIEMPO aum 34-38-38-40-44-46 pts repartidos uniformente = 178-186-198-206-218-226 pts. Trabajar la sig. hilera como sigue por el LD: 1 pt orillo, pt elastico 2d/ 2r hasta que quedan 5 pts, finalizar con 2 d y 3 pt musgo - ver arriba! Continuar en pt elastico de esta manera y cerrar derecho sobre derecho y revés sobre revés cuando el borde mida 3 cm
Borde delantero der.: como el borde delantero izq.,pero a la inversa. AL MISMO TIEMPO cuando el borde delantero mida 1.5 cm hacer OJALES - ver arriba!. Coser los bordes delantaros juntos dentro de 1 pt orilo en el centro de la espalda. Coser los botones.

Diagrama

diagram measurements

Cada uno de nuestros patrones tiene videos tutoriales específicos para ayudarte.

¿Tienes una pregunta? Ve la lista de las preguntas frecuentes (FAQ).

La tensión del tejido es lo que determina las medidas finales de tu labor, y usualmente se mide por 10 x 10 cm. La fórmula es la siguiente: número de puntos a lo ancho x el número de hileras en altura - p. ej.: 19 puntos x 26 hileras = 10 x 10 cm.

La tensión del tejido es muy individual; algunas personas tejen/hacen ganchillo flojo, mientras que otras trabajan apretado. ¡La tensión del tejido se ajusta según el tamaño de la aguja, es por eso que el tamaño de la aguja sugerido es únicamente orientativo! Necesitas ajustar esto para asegurar que TU tensión del tejido coincida con la tensión del tejido indicada en el patrón. Si trabajas con una tensión diferente a la que se indicó en el patrón, vas a tener un consumo de hilo diferente, y tu labor tendrá medidas diferentes a las sugeridas en el patrón.

La cantidad requerida de hilo está indicada en gramos, p. ej. 450 g. Para calcular cuántos ovillos de hilo son necesarios, primero necesitas saber cuántos gramos tiene 1 ovillo (25g, 50g o 100g). Esta información está disponible si haces clic en la calidad individual del hilo en nuestras páginas. Dividir la cantidad requerida entre la cantidad de cada ovillo. Por ejemplo, si cada ovillo tiene 50g (la cantidad más común), el cálculo sería el siguiente: 450 / 50 = 9 ovillos.

Algo muy importante de cuidar cuando se cambia de un hilo a otro es que la tensión de punto/ganchillo siga siendo la misma. Esto es para que las medidas de la pieza terminada sean iguales al esquema proporcionado. Es más fácil obtener la misma tensión de tejido usando hilos del mismo grupo de lanas. También es posible trabajar con múltiples hebras de un hilo más fino para obtener la tensión de tejido de uno más grueso. Por favor utiliza nuestro conversor de hilos. Recomendamos que siempre tejas una muestra.

NOTA: cuando se cambia de hilo, la prenda puede tener un aspecto diferente a la prenda de la foto, debido a características y calidades individuales de cada hilo.

Ver lección DROPS: Puedo usar un hilo diferente al mencionado en el patrón?

Toda nuestra gama de hilos está clasificada en grupos (del A al F) de acuerdo al grosor y a la muestra/tensión del tejido - el grupo A contiene los hilos más finos y el grupo F los más gruesos. Esto te facilita encontrar hilos alternativos para nuestros patrones, en caso desearas cambiar de hilo. Todos los hilos dentro del mismo grupo tienen una tensión de tejido similar y fácilmente se pueden sustituir entre ellos. Sin embargo, diferentes calidades de hilo tienen diferentes estructuras y características, confiriéndole a la labor terminada una apariencia y sensación al tacto únicos.

Haz clic aquí para una descripción de los hilos en cada grupo de lanas

En la parte de arriba de nuestros patrones encontrarás un link a nuestro conversor de hilos, que es una herramienta útil en caso desearas usar un hilo diferente al sugerido. Rellenando la calidad del hilo que deseas sustituir, la cantidad (de acuerdo a tu talla) y el número de hilos, el conversor te presentará buenas alternativas de hilos con la misma muestra/tensión de tejido. Adicionalmente, te indicará la cantidad de hilo que necesitarás en las nuevas calidades y si vas a necesitar tejer con múltiples hilos. La mayoría de ovillos son de 50g (algunos son de 25g o de 100g).

Dado que diferentes hilos tienen diferentes calidades y texturas, hemos escogido mantener el hilo original en nuestros patrones. Sin embargo, puedes encontrar opciones fácilmente entre nuestras calidades disponibles usando nuestro conversor de hilos, o simplemente escogiendo un hilo del mismo grupo de lanas.

Es posible que algunos minoristas pudieran aún tener hilos descontinuados en stock, o que alguien tenga unos pocos ovillos en casa para los que les agradaría encontrar patrones.

El conversor de hilos te proporcionará tanto los hilos alternativos así como la cantidad requerida en la nueva calidad.

Si piensas que es difícil decidir qué talla hacer, es una buena idea medir una prenda que tengas en tu guardarropa y que te gusta el tamaño que tiene. Después puedes escoger la talla comparando esas medidas con las tallas disponibles en el esquema de medidas del patrón.

Encontrarás el esquema de medidas en la parte de abajo del patrón.

Ver lección DROPS: Cómo leer un esquema de medidas

El tamaño de las agujas indicado en el patrón sirve solamente como una guía, lo más importante es seguir la muestra/tensión del tejido. Y como la tensión del tejido es algo muy individual, tendrás que ajustar el tamaño de las agujas para asegurar que TU tensión sea igual a la indicada en el patrón - quizás tendrás que ajustar 1 o hasta 2 tamaños de las agujas, más grandes o más pequeñas para obtener la tensión correcta. Para esto, recomendamos tejer muestras.

En el caso de que tejas con una tensión diferente a la indicada, las medidas de la prenda terminada pueden diferir de las medidas indicadas en el esquema.

Ver lección DROPS: Cómo medir tu tensión/muestra

Ver video DROPS: Cómo hacer una muestra

Tejer una prenda de arriba para abajo proporciona más flexibilidad y espacio para ajustes personales. Por ejemplo, es más fácil probarse la prenda a medida que avanzamos en la labor, además de hacer ajustes a la medida de largo del canesú y la copa de los hombros.

Las instrucciones explican cuidadosamente cada paso, en el orden correcto. Los diagramas están ajustados a la dirección del tejido y se tejen como es usual.

El diagrama representa todas las hileras/vueltas, y cada punto visto por el lado derecho. Se lee de abajo para arriba, de derecha a izquierda. 1 cuadrado = 1 punto.

Cuando se teje de ida y vuelta, a cada dos hileras se teje por el lado derecho y a cada dos hileras se teje por el lado revés. Cuando se teje por el lado revés, el diagrama debe ser tejido en sentido contrario: de izquierda a derecha, los puntos derechos se tejen de revés, los puntos reveses se tejen de derecho etc.

Cuando se teje en redondo, cada vuelta se teje por el lado derecho y el diagrama se teje de derecha a izquierda en todas las vueltas.

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de punto

El diagrama representa todas las hileras/vueltas, y cada punto visto por el lado derecho. Se trabaja de abajo para arriba, de derecha a izquierda.

Cuando se trabaja de ida y vuelta a cada dos hileras se trabaja por el lado derecho: de derecha a izquierda y a cada dos hileras se trabaja por el lado revés: de izquierda a derecha.

Cuando se trabaja en redondo, cada hilera del diagrama se trabaja por el lado derecho, de derecha a izquierda.

Cuando se trabaja un diagrama circular se comienza en el centro y se trabaja hacia afuera, en sentido contrario a las agujas del reloj, hilera por hilera.

Las hileras regularmente comienzan con un número específico de puntos de cadena (equivalente a la altura del punto siguiente), este estará representado en el diagrama o explicado en el patrón.

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de ganchillo

Las instrucciones para trabajar varios diagramas uno después del otro en la misma hilera/vuelta, frecuentemente van a estar escritas así: "tejer A.1, A.2, A.3 un total de 0-0-2-3-4 veces." Esto significa que debes trabajar A.1 una vez, después A.2 una vez, y A.3 se repite (a lo ancho) el número de veces indicados para tu talla - en este caso así: S = 0 veces, M = 0 veces, L = 2 veces, XL = 3 veces y XXL = 4 veces.

Los diagramas son trabajados de la manera usual: comenzar con la primera hilera de A.1, después trabajar la primera hilera de A.2, etc.

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de punto

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de ganchillo

El ancho total de la prenda (de un puño al otro) va a ser más grande en las tallas más grandes, pese a que las mangas actuales sean más cortas. Las tallas más grandes tienen la copa de las mangas más largas y los hombros más anchos, de modo que haya un buen calce de la prenda en todas las tallas.

El dibujo del esquema de medidas proporciona información concerniente al largo total de la prenda. Si es un jersey o una chaqueta, el largo se mide a partir del punto más alto en el hombro (usualmente lo más cerca al escote), y en línea recta hasta la parte de abajo de la prenda. NO se mide a partir de la punta del hombro. De manera similar, el largo del canesú se mide a partir del punto más alto en el hombro y en dirección hacia abajo hasta donde el canesú se divide para el cuerpo y las mangas.

En una chaqueta, nunca se debe tomar las medidas a lo largo de los bordes delanteros, a menos que así se especifique. Siempre medir en el interior de los puntos de los bordes delanteros cuando se mide el largo de la prenda.

Ver lección DROPS: Cómo leer un esquema de medidas

Los diagramas son repetidos frecuentemente en la vuelta o en altura. 1 repetición equivale al diagrama de la manera como aparece en el patrón. Si las explicaciones indican tejer 5 repeticiones de A.1 en redondo, entonces debes tejer A.1 un total de 5 veces una después de la otra en redondo. Si las explicaciones indican tejer 2 repeticiones de A.1 verticalmente/en altura, debes tejer el diagrama completo una vez, después comenzar otra vez en el principio y tejer el diagrama entero una vez más.

Los puntos de cadena son ligeramente más angostos que otros puntos, y para evitar trabajar la orilla de montaje demasiado apretada, simplemente montamos más puntos para comenzar. El número de puntos será ajustado en la hilera siguiente para corresponder con el patrón y el esquema de medidas.

La orilla de resorte es más elástica y se contraerá ligeramente comparada a, por ejemplo, el punto jersey. Al aumentar antes de la orilla de resorte, evitas una diferencia visible con el ancho entre la orilla de resorte y el resto del cuerpo.

Es muy fácil rematar los puntos demasiado apretado, y haciendo lazadas durante el remate de los puntos (y simultáneamente rematar estas lazadas) evitas tener una orilla de remate demasiado apretada.

Ver video DROPS: Cómo rematar con lazadas

Para obtener aumentos (o disminuciones) distribuidos equitativamente, se puede aumentar en, por ejemplo: cada 3ª y 4ª hilera alternadamente, así: tejer 2 hileras y aumentar en la 3ª hilera, tejer 3 hileras y aumentar en la 4ª . Repetir esto hasta completar los aumentos.

Ver lección DROPS: Aumentar o disminuir 1 punto a cada 3ª y 4ª hilera alternadamente

En el caso de que prefieras tejer en redondo en vez de tejer de ida y vuelta, puedes, por supuesto, ajustar el patrón. Necesitarás agregar “steeks” en el centro del frente (generalmente, 5 puntos), y seguir las instrucciones. Cuando normalmente estarías virando la labor y tejiendo por el lado revés, simplemente vas a tejer a través de los puntos “steek” y continuar en redondo. Al final, abres la pieza cortando en el centro de los puntos “steek”, levantas puntos para tejer los bordes de botonadura y cubrir las orillas cortadas.

Ver video DROPS: Cómo tejer los puntos steek y cortar el tejido

En el caso de que prefieras tejer de ida y vuelta en vez de en redondo, puedes, por supuesto, ajustar el patrón para tejer las piezas separadamente y ensamblarlas al final. Dividir los puntos para el cuerpo en 2, agregar 1 punto de orillo a cada lado (para coser) y tejer la pieza del frente y la pieza de la espalda separadamente.

Ver lección DROPS: ¿Puedo adaptar un patrón para agujas circulares y tejerlo con agujas rectas?

Las repeticiones del patrón pueden variar ligeramente en las diferentes tallas, con el fin de obtener las proporciones correctas. Si no estás trabajando exactamente la misma talla que la prenda de la foto, la tuya puede variar ligeramente. Esto ha sido cuidadosamente desarrollado y ajustado de modo que la impresión completa de la prenda sea igual en todas las tallas.

¡Asegúrate de seguir las instrucciones y los diagramas correspondientes a tu talla!

Si encontraste un patrón que te gusta y está disponible en talla para mujer, no es difícil convertirlo en una talla para hombre. La diferencia más grande va a ser el largo de las mangas y del cuerpo. Comenzar trabajando en la talla para mujer que crees le va a quedar a lo ancho del pecho. El largo adicional va a ser trabajado justo antes de rematar para la sisa/copa de la manga. Si el patrón va a ser tejido de arriba para abajo, puedes agregar el largo justo después de la sisa o antes de la primera disminución de la manga.

Todas las lanas tienen un excedente de fibras (desde su producción) que pueden aparecer como pelusa o que suelte pelo. Las lanas peinadas (es decir, las lanas más peludas) tienen más de estas fibras sueltas excedentes, causando que suelte más pelo.

Aunque no es posible garantizar que una lana peinada va a ser 100% libre de que suelte pelo, es posible minimizar esto drásticamente siguiendo los pasos siguientes:

1. Cuando la prenda esté terminada (antes de lavarla) sacudirla vigorosamente para que los pelos más sueltos se desprendan. NOTA: NO usar un quita pelusas, cepillo o ningún método que tire de la lana.

2. Colocar la prenda en una bolsa de plástico y colocarla en tu congelador - la temperatura causará que las fibras se vuelvan menos unidas entre ellas, y el excedente de fibras se va a desprender fácilmente.

3. Dejarla en el congelador algunas horas antes de sacarla y sacudirla nuevamente.

4. Lavar la prenda de acuerdo a las instrucciones en la etiqueta de la lana.

La formación de pelusa es un proceso natural que sucede hasta en las fibras más exclusivas. Es un signo natural de uso y desgaste que es difícil evitar, y que es más visible en áreas de alta fricción de tu prenda, como por ejemplo los brazos y puños de un jersey.

Puedes hacer que tu prenda se vea como nueva quitando la pelusa, usando un cepillo para telas o un removedor de pelusa.

¿Aún no consigues encontrar la respuesta que necesitas? Entonces, desplaza la pantalla hacia abajo con el cursor y deja tu pregunta para que uno de nuestros expertos pueda ayudarte. En tiempo normal, deberás recibir una respuesta en 5 a 10 días hábiles..
¡Mientras tanto, puedes leer las preguntas y respuestas anteriores relativas a este patrón o unirte al DROPS Workshop en Facebook para obtener ayuda de otras tejedoras de punto/ganchillo!

También te podría gustar...

Escribe un comentario sobre DROPS 118-37

¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!

Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.

Comentarios / Preguntas (44)

country flag Anne-Mette wrote:

Hej igen, Jeg har nu 60 m på pinden når jeg begynder indtagningen. Det ser ud til at jeg er sprunget over indt. til ærmegab - det er ikke helt tydeligt at den også skal med. Jeg piller op og starter forfra :/

22.08.2013 - 11:51

DROPS Design answered:

Det er aergeligt at skulle pille op, men godt vi fik redt det ud saa din jakke bliver fin :-)

22.08.2013 - 14:25

country flag Anne-Mette wrote:

I har en fejl i str. L - på forstykkerne slutter man ikke med at have 4 m, men 8 m. Skal man tage de resterende 4 ind, eller strikke lige op et sidste stykke?

22.08.2013 - 08:10

DROPS Design answered:

Hej Anne-Mette. Mönstret er korrekt. Du har 50 m paa pinden naar du starter paa ærmegab og raglan. Du skal först lukke 4 m af til ærmegabet og derefter lukke af til raglan som beskrevet under L: 1 m 5 gange og 2 m 1 gang. Du tager ind i alt 36 gange (6 gentagelser af *-*) og tager 7 m ind per gang = 42 m taget ind = 4 m tilbage

22.08.2013 - 11:13

country flag DROPS Design NL wrote:

Het is correct, dat veel van onze patronen in het rond - of heen en weer - op een rondbreinaald wordt gebreid. U kunt veel meer steken kwijt op een rondbreinaald en het heeft ook iets de doen met het manier van breien. Bij heen en weer breien, kunt u vaak gewone rechte naalden gebruiken. Of u kunt kijken bij de Instructievideo's voor een voorbeeld van breien op de rondbreinaald. Succes. Tine

05.04.2010 - 16:04

country flag Marjo Vermeulen wrote:

Hallo Natalie, Ik zat met precies dezelfde vraag. In de wolwinkel werd me uitgelegd dat het van oorsprong een scandinavische website is (noors dacht ik). Daar wordt eigenlijk altijd alleen maar met een rondbreinaald gebreid. Als het werk heen en weer wordt gebreid, dan kan je net zo goed gewone naalden gebruiken. Groetjes, Marjo

04.04.2010 - 14:59

country flag Natalie Akkerman wrote:

Ik snap niet waarom je iedere keer een rondbreinaald moet gebruiken en vervolgens heen en weer moet breien ? Ook is het bij de mouw verwarrend over het minderen voor de raglan. Hier zou gewoon moeten staan: iedere naald 1 steek minderen/afkanten. Verder een heel leuk truitje en makkelijk om te breien ! Groetjes Natalie

04.04.2010 - 14:20

country flag Irene Andersson wrote:

Tycker att garnet och stickor är jättebra,kan tänkas köpa fler gånger,hälsn.Irene

06.03.2010 - 15:28

country flag Kyra wrote:

En nog zo'n leuk vestje. De keuze wordt wel heel lastig met al die leuke modellen. (En dat terwijl ik in de winkel maar niet kan slagen!)

14.02.2010 - 18:47

Kasia wrote:

I do love it. And I hope to have enough time to knit it :)

03.02.2010 - 20:20

country flag H, Bjerrehuus wrote:

Jeg glæder mig til at strikke denne model . den bliver super til en T-shirt

29.01.2010 - 15:54

country flag Merete Stockmar wrote:

Jeg venter utålmodigt og tjekker ofte om opskriften er lagt ud. Er vild efter at strikke den i jeres nye lækre drops deligth.

23.01.2010 - 19:38